La consciencia humana es aquello impreciso que nos confiere excepcionalidad de entre el resto de seres vivos; nos permite pensar, sentir, intuir, creer en lo increible, e imaginar.
En este programa de “CRECER con Paloma Hornos” charlamos con el Dr. José Enrique Campillo sobre consciencia, sobre la teoría de la evolución y cómo nos afecta actualmente.
José Enrique Campillo
Doctor en Medicina por la Universidad de Granada,completó su formación en las universidades de Lieja (Bélgica) y Oxford (Gran Bretaña).
Desde el año 1981 fue catedrático de Fisiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura, donde ha desempeñado cargos de relevancia académica como presidente de la Comisión de Doctorado de la Universidad y Decano de la Facultad de Medicina.
Su labor investigadora se ha desarrollado en la diabetes, la nutrición humana y el ejercicio físico. Su producción científica se ve reflejada en los numerosos artículos en revistas especializadas, capítulos en libros y libros completos relacionados con su especialidad. En 1989 le fue concedido el Premio Nacional de Investigación de la Sociedad Española de Diabetes.
En los últimos años la dedicación científica del Dr. José Enrique Campillo se ha centrado en el estudio de diversos aspectos relacionados con la Nutrición y la Medicina darwiniana o evolucionista. Así es autor de obras como El Mono Obeso (Editorial Crítica, 2004), La Cadera de Eva (Editorial Crítica, 2005), Comer sano para vivir más y mejor (Editorial Destino, 2010), Adelgaza sin que te tomen el pelo (Editorial Temas de Hoy, 2010) y El Mono Estresado (Editorial Crítica, 2013), Razones para Correr (Ediciones B, 2015) y Homo climaticus (Editorial Crítica, 2018).
Nos visita para presentarnos su obra más reciente, en la que aborda a fondo un tema que llevaba madurando desde hace más de 30 años La Consciencia Humana (Editorial Arpa, 2021).