Adolescentes y alcohol: ni una gota.
El alcohol está muy presente en el tiempo libre y en las relaciones sociales de los jóvenes.
Por eso, de la mano de la Fundación “Alcohol y Sociedad”, en la persona de su Directora de Relaciones Institucionales, Silvia Jato, vamos a acercarnos a la realidad del consumo de alcohol por parte de nuestros hijos. Posibles motivos de su consumo y, sobre todo sus consecuencias y cómo manejarlo.
Silvia Jato y la Fundación Alcohol y Sociedad
Es una entidad sin ánimo de lucro, creada en el año 2000, con el objetivo principal de eliminar hábitos indebidos en el consumo de alcohol y, precisamente, financiada por la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE).
Trabaja de forma independiente con vocación de servicio público, para ofrecer a la sociedad información rigurosa junto a soluciones realistas y viables a través de todos sus proyectos, desarrollando una amplia oferta educativa destinada a prevenir, a través de la educación, el consumo de alcohol entre los adolescentes.
La Fundación considera que los efectos de las políticas de prevención ofrecen mejores resultados en los grupos de riesgo que las políticas basadas en la prohibición.
En sus inicios, la FAS en colaboración con la Universidad de Barcelona, ha elaborado un programa pedagógico, con el que se persigue un triple objetivo:
- retrasar la edad de inicio al consumo,
- reducir la cantidad de menores que beben alcohol y
- reducir la cantidad de alcohol que éstos ingieren.
El Programa Pedagógico “Menores ni una gota” tiene en cuenta tanto la formación de profesorado y alumnos, como el desarrollo de charlas y actuaciones específicas con los padres, agentes indispensables en cualquier política de prevención.